Leyendo:
Implantes de seno anatómicos vs. implantes de seno redondos
Compartir:

Implantes de seno anatómicos vs. implantes de seno redondos

15th Jul 2017

Antes de seleccionar un implante de seno, deberías entender las diferencias entre cada tipo de implante. Esto se debe a que el resultado del procedimiento de aumento de senos no sólo depende de tu condición física y emocional, sino también del tamaño y el tipo de implante. Algunas mujeres creen que mientras más grande sea el implante, mejor se verá. No obstante, implantes demasiado grandes pueden producir problemas y crear un desbalance entre el tamaño de tu seno y tu figura general. La proporción es clave.

Por esta razón, deberías encontrar a un cirujano capaz y que pueda ayudarte a seleccionar al implante de seno adecuado para tu cuerpo. Esto incluye decidir el tipo de implante, que puede ser de solución salina o de silicona.

¿Cómo decidimos? Tenemos que evaluar las ventajas y desventajas y compararlas con nuestro tipo de cuerpo. Empecemos por los implantes de seno de solución salina.

Implantes de seno de Solución salina

El mejoramiento de senos con implantes de solución salina alguna vez fue considerado como el procedimiento más apropiado para mejorar y agrandar los senos. Una de las características geniales de este implante es que si se rompe, la solución salina será naturalmente consumida y eliminada por el cuerpo sin complicaciones. Además, se requiere de incisiones más pequeñas porque los implantes están vacíos cuando se insertan en los senos. Esto permite que el cirujano ajuste fácilmente el tamaño de los mismos.

A pesar de que los implantes de solución salina ofrecen resultados estéticos impresionantes, no se ven ni se sienten naturales. Además, el volumen de los senos está limitado porque hay una alta posibilidad de que los implantes se ondulen si es que hay un exceso de solución salina. Muchos cirujanos reconocen que los resultados de los implantes de solución salina son estéticamente menos atractivos que los implantes de silicona.

Implantes de Seno Rellenos Con Gel de Silicona

El uso de implantes de silicona para el aumento de senos se considera un enfoque moderno. Debido a sus impresionantes resultados, se ha convertido en un procedimiento popular. Un implante de silicona está hecho de una envoltura elástica de silicona con diferentes texturas externas. Lo que hace a este implante diferente a los implantes de solución salina es que la envoltura viene previamente llena de gel de silicona sólida. Esto drásticamente reduce el riesgo de filtración o de ondulado. Además, los implantes de seno de silicona se ven y se sienten naturales. Cuando tocas un seno mejorado con un implante de silicona, ni siquiera notarás el implante porque se siente igual que la glándula mamaria natural.

Abajo se listan las dos categorías principales de implantes de silicona usados en base a su forma:

  1. Implantes de Seno de Silicona Anatómicos

Este tipo de implante de silicona es mayormente usado en casos en los que el objetivo es arreglar la flacidez del seno porque puede levantar el seno y restaurar su volumen. También puede ser usado si la prioridad de la paciente es tener senos con características naturales. Estos implantes ofrecen una solución a la medida para cada persona, en que tu cirujano puede posicionar en forma estratégica el volumen en el nivel deseado. El implante anatómico ofrece un polo superior más plano y un polo inferior con más relleno, lo que a su vez lleva a senos de apariencia más natural.

Dicho esto, tendrás que cumplir con ciertos requerimientos. El cirujano examinará la calidad de tu piel, tu glándula mamaria, y la circunferencia de tu tórax. La altura y peso de la paciente también serán evaluados. Una vez hecho esto, el cirujano usará esta información para recomendar el implante de seno anatómico más apropiado para la paciente. Asegúrate de considerar los consejos del cirujano y su opinión experta cuando tomes la decisión final.

  1. Implantes de Seno de Silicona Redondos

Por el otro lado, si tu meta es conseguir senos estéticamente atractivos y más notorios, los implantes de seno de silicona redondos son la decisión correcta para ti. Mientras que se parecen al implante anatómico en cuanto al tacto y la firmeza, tienen una ventaja adicional de una circunferencia ideal. Produce una apariencia redonda y rellena la parte alta de tu escote.

Los implantes redondos han sido usados desde 1963. Vienen en un rango de tamaños y perfiles. Su volumen puede estar entre los 90cc y los 800cc, mientras que la proyección varía entre 2 cm y 6 cm. Ya que hay numerosas opciones a considerar, deberías seleccionar tu implante cuidadosamente considerando las opiniones de tu cirujano plástico. Tu cirujano plástico examinará tu anatomía actual y considerará tus metas estéticas y expectativas antes de recomendar el tipo específico de implante de seno.

Un estudio de ocho años de duración presentado en el congreso del Comité Internacional para el Aseguramiento de Calidad y Tecnologías Médicas y Aparatos en Cirugía Plástica y en la Confederación Internacional para Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética en el 2012 entregó las siguientes revelaciones:

  1. El posicionamiento submuscular de un implante ha sido el enfoque más usado para aumento de senos mediante implantes.
  • En el 86% de los casos, los implantes de seno de silicona fueron posicionados bajo el músculo del seno, mientras que el resto fue realizado mediante un posicionamiento subglandular.
  • En el 66% de las cirugías, los implantes redondos fueron posicionados bajo el músculo del seno, mientras que en el 34% de los casos se posicionaron sobre el músculo del seno.
  1. El tipo más común de incisión es la incisión inframamaria.
  • El 60% de los casos involucraron incisiones inframamarias, en las que el cirujano las usó para posicionar al implante redondo. En un 23% de los casos, la incisión periareolar fue la utilizada. En cuanto al 16% restante, los cirujanos usaron la incisión transaxial.
  • En el 92% de los casos de implantes anatómicos, el cirujano utilizó incisiones inframamarias. La incisión periareolar fue usada en el 6% de los casos. Por el otro lado, la incisión transaxial no fue utilizada.
  1. Se encontró que la contractura capsular era más frecuente en casos de implantes redondos.
  • 11% del tiempo los implantes redondos desarrollaron contractura capsular.
  • Mientras que en el caso de los implantes anatómicos, la contractura capsular ocurrió en sólo un 3%.
  1. Rupturas de implante fue encontrada más comúnmente en pacientes con implantes redondos. Esta observación fue hecha por un período de 8 años.
  • 10% de los implantes redondos experimentaron ruptura del implante.
  • Sólo un 3% de los implantes anatómicos experimentaron ruptura de implante.

Conclusión

Elegir tus implantes no debería ser una decisión que se haga a la ligera. Debes tomar una decisión juiciosa en que le pidas a tu cirujano su opinión experta y su recomendación. No elijas el implante en base a lo que has oído de las experiencias de otras personas. Recuerda, nunca está garantizado que lograrás los mismos resultados que tu amiga. Los implantes se deben seleccionar en base a tus metas y expectativas específicas, tu anatomía actual, el tipo de incisión y el posicionamiento del implante.


Comparte este artículo:

Llamar

Correo

Texto

Charla

Whatsapp

Instagram